Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conjunto colombiano se impuso por 1 a 0 con un cabezazo de Jefferson Lerma. El próximo domingo, enfrentará a la Selección Nacional por el título.
Colombia venció a Uruguay por 1 a 0 en la semifinal de la Copa América 2024 y será el rival de la Selección Argentina en el duelo decisivo por el título, que se jugará el próximo domingo en el estadio Hard Rock de Miami.
En la ciudad de Charlotte, el elenco colombiano, que volverá a disputar la final del torneo continental después de 23 años, comenzó a ganar el encuentro desde los 39 minutos del primer tiempo, cuando Jefferson Lerma conectó de cabeza un centro de James Rodríguez desde un córner y marcó el 1 a 0 que terminaría siendo definitivo.
Pese a la ventaja, tuvo un duro trabajo el equipo dirigido por Néstor Lorenzo, que jugó todo el segundo tiempo con un hombre menos a raíz de la expulsión de Daniel Muñoz, que vio la roja por un codazo a Manuel Ugarte, justo antes de ir al descanso.
Condicionados por la inferioridad numérica y frente a un conjunto uruguayo que se volcó al ataque en busca del empate, Colombia resistió y hasta desaprovechó dos oportunidades clarísimas desde los pies del ingresado Mateus Uribe para sellar el resultado.
Tras un final caliente con peleas entre los protagonistas, y que luego se trasladó a las tribunas, Colombia celebró su pase a la final.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -