La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente se refirió al asesinato de un niño de 10 años que quedó en medio de un tiroteo en la Provincia de Buenos Aires. El Gobierno ya presentó un proyecto para bajar a 13 años la edad mínima para ser sometido a un proceso penal.
El presidente Javier Milei insistió este jueves con la baja de la edad de imputabilidad, al referirse al homicidio de un niño de 10 años en Wilde que resultó baleado en medio de un tiroteo entre un policía de civil y un grupo de delincuentes.
"Lo mejor era bajarlo a 12 años, pero como parte de una discusión, se puso en 13", sostuvo el presidente durante una entrevista con LN+. Bajo esa mirada, afirmó: "Delito de adulto, pena de adulto".
Hace algunas semanas, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunciaron el envío al Congreso de un proyecto para bajar de 16 a 13 años la edad mínima para ser sometido a un proceso penal.
Milei denunció que un importante banco local realizó una maniobra "para desestabilizar" a su gobierno "porque juega políticamente para otro lado", en alusión al kirchnerismo.
Se trata de una entidad que el lunes 1° de julio, después de que el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, anunciaran la segunda fase del plan económico, ejecutó dos billones de pesos en puts. "Lo resolvimos con mercado, lo pudimos hacer porque tenemos superávit fiscal", enfatizó el mandatario.
Por otro lado, el Presidente intentó bajarle el tono al ruido que provocaron las últimas expresiones públicas de Mauricio Macri y el supuesto malestar del macrismo por el trato que recibió el ex presidente durante el acto por la firma del Pacto de Mayo, el lunes pasado en Tucumán.
"Macri es muy importante, le dije 'muchas gracias Presi por venir'. Yo sabía que estaba en Europa y que hizo el esfuerzo de venir", contó el mandatario. "Es parte de la solución", afirmó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -