La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno reconoció que habrá una pausa en la baja de este indicador, pero espera que cierre por debajo del 5%.
El INDEC da a conocer este viernes la inflación de junio. Si bien las consultoras coinciden en que habrá un ligero repunte luego del 4,2% de mayo, en el Gobierno esperan que no supere el 5%.
"Espero que dé por debajo del 5%", dijo ayer el ministro de Economía Luis Caputo. "La inflación núcleo debería empezar con 3", agregó. Sus proyecciones fueron ratificadas por el presidente Javier Milei, quien apuntó contra los "econochantas" que pronostican un índice por encima del 5% y hasta del 6,5%.
Durante el reportaje con Radio Mitre, el jefe del equipo económico sostuvo que la economía "salió de terapia intensiva" y "ya empieza a mostrar signos de recuperación".
Con todo, en la Casa Rosada reconocen que habrá una pausa en el descenso de la inflación. Esa presunción fue ratificada esta semana por el dato de inflación de la Ciudad de Buenos Aires, que suele leerse como un anticipo del IPC nacional: marcó un 4,8% en junio, contra el 4,4% de mayo.
- Diciembre: 25,5%
- Enero: 20,6%
- Febrero: 13,2%
- Marzo: 11%
- Abril: 8,8%
- Mayo: 4,2%
Los analistas consultados por el Banco Central en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado esperan que la inflación repunte hasta el 5,2% en junio para retomar a partir del mes próximo la senda descendente.
Siempre según este análisis, el aumento del costo de vida se estabilizaría durante los próximos meses en torno al 4,5%, para cerrar el año en el orden del 138%.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -