En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Selección se impuso por 1 a 0 ante Colombia con un gol de Lautaro Martínez y defendió el título que había conseguido en 2021 en el Maracaná.
Argentina sigue siendo el rey de América. En una final llena de suspenso, la Selección Nacional le ganó a Colombia por 1 a 0 con un gol de Lautaro Martínez en tiempo suplementario, y así revalidó el título que había conquistado en el Maracaná en 2021. Y lo hizo en buena parte del partido sin Lionel Messi, que debió ser reemplazado por una lesión.
Con esta consagración, Argentina alcanzó los 16 título de América y se convirtió en la máxima ganadora de la historia del torneo continental, superando a Uruguay (15).
Después del caos que se generó con los hinchas en el ingreso al estadio Hard Rock, de Miami, que obligó a que se retrase el partido poco más de una hora, el partido comenzó con intensidad, aunque sin demasiadas situaciones de gol.
Julián Álvarez y Messi tuvieron las más claras en el primer tiempo frente a una Colombia que por momentos mantuvo el control de la pelota pero no llevó tanto peligro al área defendida por Emiliano Martínez. Sobre el cierre, el capitán también protagonizó una jugada que encendió las alarmas: luego de tirar un centro desde la izquierda, quedó dolorido del tobillo derecho y tuvo que ser atendido por los médicos.
El segundo tiempo tuvo un desarrollo similar, con la nota destacada de que Messi debió ser reemplazado luego de sentir una molestia en un pique. En lugar de la Pulga entró Nicolás González, que tuvo una destacada actuación y participó de varias jugadas claras. De hecho, le anularon un gol por una posición adelantada de Nicolás Tagliafico.
Con el empate sin goles, el partido fue a tiempo suplementario. Como a lo largo de buena parte del encuentro, Argentina fue más ambiciosa pese a que comenzaba a sentir el cansancio físico. Lionel Scaloni movió el banco y mandó a la cancha a Lautaro Martínez, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso, que terminarían siendo claves en la consagración.
A falta de ocho minutos para el final, Lo Celso asistió al Toro, quien encaró al arquero colombiano y definió con categoría para poner el 1 a 0 que terminó sellando la gran consagración de América.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -