El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las medidas de desfinanciamiento impuestas al INCAA, la medida oficial deja sin acceso a la página. "El Marginal" fue una de las ficciones que estrenó sus episodios allí.
Por disposición del gobierno se cerró Cont.ar, la plataforma de series y películas argentinas que reunía las producciones de los canales TV Pública, Encuentro, Pakapaka y DeporTV, y hasta de los espacios y museos como el CCK (Centro Cultural Kirchner), Tecnópolis y Radio Nacional.
Luego de varios días sin servicio, Página 12 confirmó la medida oficial que dejó sin acceso a web y por lo tanto a las más de 5 mil horas de contenido audiovisual nacional que ofrecía.
Al intentar ingresar figura una aclaración que avisa que "se encuentra en reparación". Sin embargo, el medio se encargó de chequearlo. "El cierre de Cont.ar es definitivo", le aseguraron fuentes, de modo que difundió la noticia en las últimas horas.
"Buscamos hacer productivos y rentables los recursos públicos. La idea es centralizar todo el material audiovisual en una sola OTT que se pueda comercializar", añadieron.
Esta medida surge luego que el Ministerio de Capital Humano hiciera públicas sus reformas de desfinanciación del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y sus festivales, que incluyeron despidos masivos, el cierre de programas, la suspensión de películas que habían sido aprobadas para iniciar su producción.
La plataforma se lanzó en mayo de 2018, durante la presidencia de Mauricio Macri, e incluso funcionó como espacio para ver de forma online y gratuita en la nueva app los partidos del Mundial 2018 en Argentina. Ese mismo año y el siguiente "El Marginal" estrenaba semanalmente cada uno de sus episodios de su segunda y tercera temporada.
En contraste, el cierre se ejecutó el pasado 3 de junio. Paradójicamente, fecha en que se conmemora el Ni Una Menos, movimiento contra los femicidios, travesticidios y la violencia de género en nuestro país.
Por su parte, desde Satsaid, la comisión interna de Contenidos Públicos SE y sus trabajadores y trabajadores rechazaron la medida calificándola de un "ataque a la libertad de expresión".
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -