El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El futbolista que actualmente se desempeña en Almirante Brown y que tuvo un paso por Racing, le agradeció a su familia y al cuerpo técnico por el acompañamiento de todos los días.
Brian Fernández, el delantero de Almirante Brown, está reconstruyendo su carrera tras enfrentar diversas dificultades personales y profesionales. Desde sus inicios en el barrio Yapeyú de Santa Fe hasta su debut en Defensa y Justicia, su camino se ha visto marcado por altibajos.
En una charla con Olé, Fernández le relató a la periodista Giuliana Pasquali su lucha contra la adicción a las drogas, la superación de sus desafíos y su reinvención en el fútbol. Comenzó describiendo su primera experiencia con la "oscuridad" en 2015, cuando dio positivo en un control antidoping jugando para Racing. "Cuando me dio positivo el control antidoping en cancha de River. Ahí se me vino el mundo abajo".
Luego, habló de su método para lidiar con pensamientos negativos: "Gracias a Dios estoy contento de poder asistir a una iglesia y no me da vergüenza. Aprendí a confiar en mí".
En cuanto al estigma que ha enfrentado en su carrera, admitió: "Cada vez que llegás a un club sentís el estigma que te rodea. Visualizo bien a las personas y veo para dónde encaro, quién tiene más confianza conmigo y ahí voy construyendo mi casita. Una vez que la construyo es cuando empiezo a hacer goles y el vestuario empieza a cambiar".
También reflexionó sobre la importancia de los tratamientos contra las adicciones. "La primera herramienta que tenés es el teléfono. Saber qué hacer con él, elegir bien con quién comunicarte. Antes siempre las tuve, solamente no las usaba. Está mal responderlo así, pero no quería usarlas. Quería cometer lo que estaba por cometer", explicó.
Sobre su relación con su familia, Fernández compartió su dolor por estar lejos de sus hijos: "Lloro mucho. Lloro porque tengo muchos recuerdos lindos y quiero tenerlos conmigo. Me cuesta entender que tienen cosas que hacer, pero no puedo pedir más nada que disfrutarlos el día que los vuelva a ver", y continuó con un agradecimiento a sus hermanos Nicolás y Leandro: "Me dijeron que iban a estar conmigo y que no me olvide de que tengo hermanos que van a estar ahí para mí. Hoy a Leandro y Uvita les mando un mensaje y me responden, porque soy su hermano".
Y, finalmente, sobre su presente en Almirante Brown y su deseo de regresar a Primera División, declaró que "el fútbol es una herramienta muy importante para mi vida. Es la llave de arranque del auto. En Almirante, me encontré con un cuerpo técnico como el de Bazán Vera que me da una caricia al corazón, que está conmigo, que cuida de mi persona", y que "mi meta es que de acá a diciembre tengo que llegar tranquilo y bien. Obvio que me gustaría volver a estar en Primera División porque me considero un jugador para estar ahí".
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -