El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.

Martín Menem reconoció diferencias con Santiago Caputo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El expresidente de la Nación también pidió que sean incorporados funcionarios que fueron parte de su gestión para evitar que generen pérdida.
5319.png)
Después de haber dado su discurso ante militantes y dirigentes del PRO, el expresidente Mauricio Macri opinó sobre la privatización de empresas públicas, medida que impulsa el Gobierno de Javier Milei a través de la Ley Bases, que fue aprobada por el Congreso y reglamentada en la mañana del lunes.
En una entrevista que le brindó a Radio Mitre, señaló que "la política no es un hecho en si mismo para nosotros. La política es la herramienta que permite transformar. Trabajemos juntos en lograr que todo este coraje y esta visión y el liderazgo que tiene nuestro presidente, se implemente".
Además, declaró: "¿Se cierra el Inadi? Se cierra. ¿Se cierra Télam? Se cierra. No esto de que vamos a terminar con las empresas públicas, y todavía no hay ninguna en vías de cerrarse o venderse", y agregó que "dicho sea de paso, también me parece un error haber arrancado diciendo vamos a hacerlas eficientes para venderlas porque eso lleva mucho más trabajo que cerrarlas".
Luego, no solo sugirió que sean incorporados quienes formaron parte de su Gobierno, sino que también recordó que "cuando estuvimos con Lopetegui, con todo su equipo de gente, logró que ninguna empresa salvo Enarsa pierda dinero. Y volvieron los orcos y volvió a perderse miles y miles de millones de pesos por día".
"Entonces, digo, lo que hay que hacer en empresas que no son viables es cerrarlas. Es mucho más fácil que hacerlas eficientes, y eso hace que el gasto público baje, el robo baje, y logremos bajar cuanto antes los impuestos", agregó.

El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.
Actualidad -

El ministro de Economía dijo que "mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos estancados como país".
Actualidad -

El diputado exhibió su malestar durante el discurso de Kicillof el domingo luego de que se conociera la derrota de Fuerza Patria.
Actualidad -

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
2244.png?w=1024&q=75)
Las iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y buscan aprovechar la nueva composición del Congreso para avanzar en cambios estructurales.
Actualidad -