La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación sostuvo que de haberse enterado durante su gestión "hubiera renunciado a mi cargo, ya que nunca habría sido cómplice de un gobierno con estas características".
Ayelén Mazzina habló tras la denuncia por violencia de género que ratificó Fabiola Yáñez al ex presidente Alberto Fernández, y declaró que no hubiera influido si se trataba de la Primera Dama; ya que "iba a ser una mujer pidiéndole ayuda".
También te puede interesar: Alberto Fernández sobre la denuncia de Fabiola Yañez: "Solo voy a decir que es falso"
La ex ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación desmintió la versión que circula: en la que ella le habría dicho a la denunciante, 'quedate tranquila que ya va a pasar'. "No me pidió ayuda. Jamás dije lo que circula. ¿Podría ser tan hipócrita y ocupar un cargo de esas características? Esa no sería yo. Jamás le di la espalda a nadie", declaró para Noticias Argentinas (NA).
"Atendí casos, escuché, asistí y estuve. Si eso hubiera sucedido, le creería a ella como lo expresé antes de que hiciera la denuncia, y hubiera renunciado a mi cargo, ya que nunca habría sido cómplice de un gobierno con estas características", sostuvo.
Mazzina recordó que invitó a Yañez al Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación para que conociera a su equipo de trabajo "y poder charlar a solas", pero que, "por cuestiones de agendas", no lograron concretar esa reunión. Además, recordó que compartieron un viaje a Brasil, en el marco de una conferencia a la que habían sido invitadas por Rosângela, esposa del presidente Inácio Lula Da Silva. Sin embargo, en esa ocasión se veían siempre acompañadas del ex mandatario y su custodia.
En tanto, la ex ministra resaltó que tras la denuncia no sólo conversó con "los colectivos feministas, a las Actrices Argentinas y a todo el movimiento" que siempre tienen que salir a "dar respuestas ante los ataques" sino que "se le pregunte a los varones".
También te puede interesar: Fabiola Yañez y una vieja denuncia contra Fabián Gianola: "Viví situaciones incómodas"
"Celebro que el tema de la violencia de género esté en debate público, ya que ahora estamos todos y todas de acuerdo que sí existe y que no era ni el fin del patriarcado ni la existencia de la violencia", finalizó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -