El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de una extensa negociación con Monterrey de México, el Millonario acordó el arribo del mediocampista argentino. En principio, el exjugador de Independiente se sumaría el miércoles al equipo.
Luego de tantas idas y vueltas, Monterrey de México le dio la confirmación definitiva a River para que el mediocampista Maximiliano Meza se convierta en el octavo refuerzo del equipo comandado por Marcelo Gallardo.
El Millonario ya había inscripto provisionalmente al jugador el día viernes para que pueda disputar la vuelta de la Copa Libertadores. Desde el club planearon que el exjugador de Independiente firmara un contrato de manera virtual y pudieran utilizar la revisión médica que el futbolista se realizó para la Leagues Cup.
Este lunes, desde Conmebol, aceptaron los papeles presentados por el club argentino. Con esto, se confirma la llegada de Meza a River luego de semanas en suspenso por trabas en la operación.
Gallardo espera que el mediocampista pueda sumarse a los entrenamientos con el plantel el día jueves, luego del partido contra Talleres en Córdoba, y contar con él para el enfrentamiento de vuelta del 21 de agosto en el Monumental. En tanto, la dirigencia busca que el jugador de 31 años firme contrato con el club de Núñez el día miércoles.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -