La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según datos del Instituto de Estadística y Censos de Ciudad de Buenos Aires, la canasta familiar de pobreza representó una suba del 4,4%.
La canasta básica para una familia tipo porteña ya supera los $900.000, sin incluir el monto del alquiler, que tuvo una fuerte disparada en este año, según datos del Instituto de Estadística y Censos de Ciudad de Buenos Aires.
Así, una familia debió haber tenido en julio ingresos superiores a los $929.845 para no ser pobre y más de $1.450.239 para ser considerada de clase media.
Con el alquiler, esa misma familia tendría que haber recibido ingresos por encima de de $1.200.000 para no ser considerada pobre y más de los $1.900.000 mensuales para pertenecer a la clase media.
La canasta familiar de pobreza subió en julio de $890.590 a $929.845, lo que representó una suba del 4,4% con un alza interanual del 272,46%.
También te puede interesar: "Un informe reveló que casi el 75% de los argentinos vive en la pobreza"
En tanto, la canasta e indigencia aumentó de $496.898 en junio a $521.602 en julio, un incremento del 4,97% y un 276,51%. Por su parte, en junio, en CABA, la inflación promedio fue del 5,1%, y 264,9% interanual.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -