La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
9312.png?w=1024&q=75)
Solicitarán una condena de hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades del club presidido por Juan Roman Riquelme comentó como fue que recibieron la noticia y la razón por la cual no podrá irse.
En la jornada del jueves, Boca presentó un reclamo a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) por el juvenil Isaías Rodríguez, quien estaba jugando en la reserva del club y que, de forma repentina, dejó de entrenar y se fue a un equipo asiático.
Rodríguez, de 19 años, no entrenó durante tres días seguidos en el predio de Ezeiza, y cuando fueron a buscarlo a su casa, descubrieron que había firmado un contrato con el club Al-Ittihad de Arabia Saudita, club que dirigió Marcelo Gallardo antes de regresar a River.
El argumento de los allegados es que el joven aún no había firmado el contrato profesional con el Xeneize, sin embargo, la entidad dirigida por Juan Román Riquelme sostiene que el jugador no puede irse por la patria potestad debido a que es mayor de edad.
Ante esto, en caso de que el joven debute en el equipo árabe, donde hoy se desempeña el francés Karim Benzema, Boca recibirá únicamente una compensación por los derechos de formación.
Rodríguez, quien jugaba como lateral izquierdo en la reserva comandada por Mariano Herrón desde fines del 2023, nació el 5 de enero de 2005 y participó en cinco partidos de la Copa Libertadores Sub-20 con el club argentino.
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -
A las 9 del martes, todavía hay al menos 7.000 continúan sin suministro eléctrico. Durante las 21.50, cuando se dio el pico de corte, la demanda alcanzó los 4.116 megavatios para Edesur y los 5.810 para Edenor.
Actualidad -
Se aplicará un incremento del 3,5% en el boleto de las líneas que circulan por la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. En el caso del subte, el pasaje quedará al borde de los 1000 pesos.
Actualidad -
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
Tras la decisión judicial, el presidente adelantó que el Gobierno buscará revertir la orden y cuestionó el impacto de la gestión económica provincial.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -