El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La delegación nacional y sus 70 deportistas, se ubicó en el puesto número 37 en la clasificación general.
Luego de 12 días de competencia, terminan oficialmente los Juegos Paralímpicos de París 2024. Argentina termina una de las mejores participaciones en su historia del evento.
Con dos medallas de oro, tres de plata y ocho de bronce, la delegación nacional y sus 70 deportistas, se ubicó en el puesto número 37 en la clasificación general y logró su quinta mejor ejecución.
Las medallas de oro llegan al país gracias a Iñaki Basilloff, en la prueba 200 metros estilo individual, y a Brian Impellizzeri, en salto en largo. Las de plata las obtuvieron Los Murciélagos, en futbol masculino para ciegos; y el atleta Alexis Chávez en 100 metros.
Las de bronce fueron conseguidas por Antonella Ruiz Diaz, en lanzamiento de peso; Juan Samorano, en Par Taekwando; Fernando Vázquez en salto de longitud, Basiloff en 400 metros libres, Chávez en 400 metros, la dupla Stefania Farrando y Rodrigo Romero en boccia, Paula Gómez en Para Judo y el tenista Gustavo Fernández.
El medallero general quedó encabezado por China con 94 medallas doradas, 76 plateadas y 50 de bronce. En segundo lugar, se encontró Gran Bretaña con 49, 44 y 31 medallas respectivamente y el podio lo completó Estados Unidos con 26, 41 y 27.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -