La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el ministerio habrían querido vincular a rescatistas y organismos de derechos humanos con el ataque a una menor en la movilización del miércoles.
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) le pidió a la justicia que investigue si el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich, hizo inteligencia sobre sus integrantes y los miembros del Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA).
Desde el ministerio habrían querido vincular a rescatistas y organismos de derechos humanos con el ataque que sufrió Fabririzia, la nena de diez años que fue gaseada en la movilización de jubilados y CGT, el miércoles pasado.
Este pedido se realiza luego de que circulara un video falso sobre una persona vestida con la ropa de rescatistas arrojando un líquido a la niña. La segunda de Bullrich, Alejandra Monteoliva, apoyó esa teoría afirmando que no había personal policial en el área.
Horas más tarde se descubrió que el video era falso y se compartieron imágenes en las que se veía con claridad al agente que baja su brazo para rociar a Fabrizia. La CPM dice, además, que se escuchó una orden de “avancen” e identificó como el responsable de darla al comisario inspector Gerardo Ariel Perillo.
Desde La Nación Más y TN identificaron al jefe de la PFA, Luis Alejandro Rollé, como la persona que les habría hecho llegar el video falso con el que se pretendía encubrir el accionar policial. La responsable del Ministerio de Seguridad afirmó que iba a analizar su situación y que después la comunicaría.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -