Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.

Premios Sur 2025: la gala del cine argentino será por primera vez en Córdoba
Cine y series -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el Gobierno Nacional, se confirmó que en caso de que el Congreso rechace la medida ordenada por el presidente Milei, adelantaron que podrían judicializar la norma.
Tras la Marcha Federal Universitaria y de que el presidente Javier Milei anuncie el veto a la ley que equipara el presupuesto de las instituciones educativas con la inflación, Unión por la Patria, la Unión Cívica Radical (UCR), Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Movimiento Popular Neuquino y Por Santa Cruz presentaron un pedido rechazarlo.
El titular de la Cámara Baja, Martín Menem, deberá convocar la sesión debido a que ya se reunieron más de las 10 firmas de diputados necesarias. Sin embargo, el oficialismo no contaría con los votos suficientes para ratificar la decisión del Poder Ejecutivo.
La situación de los 87 diputados que respaldaron al oficialismo en el veto a la reforma jubilatoria es incierta. En las últimas horas se realizaron reuniones entre legisladores de diversos bloques. Cabe destacar la participación de los diputados del PRO, Álvaro González y Guadalupe Tagliaferri, en la movilización en el Congreso.
Tras la firma del presidente Javier Milei, el veto presidencial ingresó formalmente al Congreso bajo el número 2024-107878599-APN-SRPEI#JGM. La oposición busca unificar las solicitudes presentadas, ya que, hasta el momento, se han registrado dos pedidos por separado.
Una vez que se llegue a un consenso, Menem estará obligado por el reglamento a autorizar la sesión. Se espera que la insistencia sobre la ley de financiamiento universitario para el año en curso sea tratada la semana próxima. Los bloques firmantes aseguran que ya cuentan con el quorum necesario, aunque queda pendiente la postura del PRO, cuyos senadores se reunieron recientemente con Mauricio Macri.
Desde el Gobierno, en caso de que el Congreso rechace el veto y ratifique la Ley de Financiamiento Universitario, adelantaron que podrían judicializar la norma. Manuel Adorni confirmó que se está evaluando esa posibilidad, argumentando que el paquete no cumple con las especificaciones reglamentarias.
Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.
Cine y series -
Fue protagonista en la negociación de la deuda argentina y participó activamente en las revisiones del acuerdo firmado en 2022.
Actualidad -
“La mayoría de las víctimas son estudiantes”, dijo el portavoz adjunto del Gobierno interino de Bangladés.
Actualidad -
El inmueble estaba clausurado desde el 25 de junio, no contaba con habilitación vigente y operaba de manera ilegal.
Actualidad -