El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo adelantó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Dijo que no es un instrumento "útil" para resolver los problemas de los partidos y que implica un "costo enorme" para el Estado.
Tras la aprobación de la Boleta Única, el Gobierno intentará introducir otra modificación en el sistema electoral. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo este viernes que propondrán la eliminación de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).
"Estamos convencidos de que no han sido ni son un instrumento útil para la resolución de los problemas de los partidos. Eso lo tienen que resolver los partidos, no el Estado nacional ni el conjunto de todos los ciudadanos", dijo el ministro coordinador al justificar la iniciativa del oficialismo.
En esa línea, agregó que esta instancia de las elecciones implican "un costo enorme para el Estado, una molestia generalizada para los ciudadanos, que tienen que decidir sobre internas de partidos que no les interesan y una estructura tremenda".
Las PASO fueron creadas en 2009 con la aprobación de la Ley 26.571. Y se aplicaron por primera vez en las elecciones presidenciales de 2011, las cuales proclamaron reelecta a la ex presidenta Cristina Kirchner. En esta instancia se definen qué partidos pasan a la elección general -mediante un piso del 1,5% de los votos- y qué lista representa a cada espacio. A nivel presidencial, el año pasado, por ejemplo, definió la interna de Juntos por el Cambio entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
Con todo, parece difícil que una eventual reforma esté vigente en las elecciones del año próximo. A tres meses de fin de año, otras discusiones dominan la agenda legislativa, como la privatización de Aerolíneas Argentinas y el Presupuesto. Y en caso de que no se apruebe este año, el debate deberá esperar a 2026, ya que es una regla implícita no discutir modificaciones electorales en años de elecciones.
En materia de reformas electorales, el Gobierno viene de lograr la aprobación de la Boleta Única, que sí regirá desde las intermedias de 2025.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -