El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Autoridades gubernamentales, como Javier Milei y Victoria Villarruel, dejaron en claro su apoyo para que quienes permanecen secuestrados regresen a sus hogares, y expresaron su solidaridad con las familias de las víctimas.
A un año del ataque de Hamás a Israel, en el que más de 1.000 personas fueron asesinadas y, según el gobierno israelí, 251 fueron secuestradas, de las cuales 97 aún permanecen cautivas, gran parte del arco político argentino se expresó al respecto.
Por medio de su cuenta de X, el presidente de la Nación, Javier Milei posteó una frase en inglés y en hebreo que significa: "Tráiganlos a casa ahora", y, por su parte, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, señaló que "seguimos reclamando la libertad de nuestros compatriotas y de todos los rehenes que siguen secuestrados", y que "al terrorismo que destruye familias, sueños y que se impone con violencia, se lo combate".
Además, la página oficial de la Casa Rosada hizo un posteo al respecto donde dejó en claro que "no olvidamos, no perdonamos y exigimos la liberación de todos los rehenes".
En ese sentido, los ministros de Seguridad y Defensa, Bullrich y Petri, ratificaron su pedido de justicia en la causa y que "vamos a luchar siempre contra el terrorismo y contra los que amenacen la paz sembrando el terror".
Por su parte, dos integrantes de la oposición como Martín Lousteau y Horacio Rodriguez Larreta dejaron en claro que "nos solidarizamos con los miles de inocentes que perdieron la vida y con sus familias que aún sufren las consecuencias de esta violencia sin control".
Finalmente, la DAIA no solo repudió lo sucedido aquel 7 de octubre del 2023, sino que también exigió "la liberación inmediata de todas las personas que llevan 365 días secuestradas por Hamás, entre ellas 7 argentinos".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -