La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Autoridades gubernamentales, como Javier Milei y Victoria Villarruel, dejaron en claro su apoyo para que quienes permanecen secuestrados regresen a sus hogares, y expresaron su solidaridad con las familias de las víctimas.
A un año del ataque de Hamás a Israel, en el que más de 1.000 personas fueron asesinadas y, según el gobierno israelí, 251 fueron secuestradas, de las cuales 97 aún permanecen cautivas, gran parte del arco político argentino se expresó al respecto.
Por medio de su cuenta de X, el presidente de la Nación, Javier Milei posteó una frase en inglés y en hebreo que significa: "Tráiganlos a casa ahora", y, por su parte, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, señaló que "seguimos reclamando la libertad de nuestros compatriotas y de todos los rehenes que siguen secuestrados", y que "al terrorismo que destruye familias, sueños y que se impone con violencia, se lo combate".
Además, la página oficial de la Casa Rosada hizo un posteo al respecto donde dejó en claro que "no olvidamos, no perdonamos y exigimos la liberación de todos los rehenes".
En ese sentido, los ministros de Seguridad y Defensa, Bullrich y Petri, ratificaron su pedido de justicia en la causa y que "vamos a luchar siempre contra el terrorismo y contra los que amenacen la paz sembrando el terror".
Por su parte, dos integrantes de la oposición como Martín Lousteau y Horacio Rodriguez Larreta dejaron en claro que "nos solidarizamos con los miles de inocentes que perdieron la vida y con sus familias que aún sufren las consecuencias de esta violencia sin control".
Finalmente, la DAIA no solo repudió lo sucedido aquel 7 de octubre del 2023, sino que también exigió "la liberación inmediata de todas las personas que llevan 365 días secuestradas por Hamás, entre ellas 7 argentinos".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -