La televisión iraní la definió como una respuesta al bombardeo de sus instalaciones nucleares.
3213.png?w=1024&q=75)
Crece la tensión en Medio Oriente: Irán atacó bases militares de Estados Unidos en Qatar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida incluirá el capital y los intereses generados, y se realizará de forma escalonada en los próximos seis meses. Hasta ahora, el organismo ha devuelto $50.000 millones, con $139.600 millones aún pendientes de reintegro.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) inició el proceso de devolución de las percepciones relacionadas con el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto sobre los Bienes Personales, aplicadas en la compra de dólares.
Este proceso abarca un 30% de anticipo que se suma al 30% correspondiente al Impuesto PAIS, el cual grava la adquisición de moneda extranjera, ya sea para ahorro o para el pago de consumos con tarjetas de crédito en el exterior y servicios de streaming.
La medida beneficiará a más de 300.000 contribuyentes y se realizará de forma escalonada durante un período de seis meses, comenzando en octubre. La devolución incluirá tanto el capital percibido como los intereses generados hasta el momento de pago. El orden de procesamiento dependerá de la fecha en que se hayan presentado las solicitudes por parte de los contribuyentes.
Según lo establecido en la Resolución General N° 4815/20, esta devolución cubre las percepciones correspondientes a los períodos fiscales hasta el 2023 inclusive. En lo que va del año 2024, la AFIP ya ha devuelto $50.000 millones, y aún resta reintegrar $139.600 millones adicionales. La mayoría de los beneficiarios son pequeños contribuyentes que han experimentado demoras de hasta un año en recibir estos montos adeudados.
Respecto al futuro del Impuesto PAIS, cuya vigencia está prevista hasta el 31 de diciembre de 2024, existe la posibilidad de que este impuesto desaparezca, lo que afectaría modalidades como el "dólar tarjeta" y el "dólar ahorro". Sin embargo, algunas fuentes aseguran que se podría reintroducir un recargo para evitar una salida masiva de divisas en el verano de 2025.
La televisión iraní la definió como una respuesta al bombardeo de sus instalaciones nucleares.
Actualidad -
Sus abogados también elevaron un reclamo para que se eliminen las restricciones al régimen de visitas y se pidió que el contenido de la lista no sea revelado.
Actualidad -
La Brigada Antiexplosivos de la Policía Federal Argentina realizó un operativo en la Quinta de Olivos tras una amenaza de bomba que se recibió por un llamado al 911.
Actualidad -
La operación fue oficializada en el Boletín Oficial y se realizó con fondos excedentes de la última licitación.
Actualidad -
El ministro Sturzenegger manifestó que este "sistema de cese puede ser simplemente la clarificación sobre el contrato laboral".
Actualidad -
El jefe de Gabinete declaró sobre el vínculo con los mandatarios provinciales y sobre a un posible entendimiento que podrían alcanzar próximamente.
Actualidad -