La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diputada libertaria profundiza su distancia con el Gobierno Nacional y señalo que su voto es para respaldar a los estudiantes.
La diputada libertaria Lourdes Arrieta (FE) sugirió que rechazará el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, con lo cual profundiza su distancia con el Gobierno Nacional y señalo que su voto es para respaldar a los estudiantes que hacen todos los esfuerzos para estudiar en la Universidad Pública.
De acuerdo a NA, la legisladora destacó que su compromiso es "con los estudiantes y argentinos de bien que nunca iban a poder acceder a la universidad pública, pero que con el IVA a la polenta que compran, financian a las universidades, la SIDE, los ñoquis, y los trolls".
La legisladora, apartada del bloque de la Libertad Avanza, agregó: "Yo les pido perdón a los argentinos porque el dinero no está siendo bien administrado".
Además, dijo que son muchos los alumnos que tienen que trabajar para poder estudiar en la universidades públicas y "para poder pagarse las fotocopias" y añadió: "Cuando querés recibirte, tenés que presentar la tesis y pagar el título".
"Quería, justamente, reflexionar acerca de este debate, sin sentido, de pensar, prácticamente, si le damos un poquito más a la educación pública, por ejemplo, no tendrían que estar en funciones", añadió.
En su discurso, se pronunció a favor de hacer "auditorías en las Universidades para saber si realmente van los estudiantes, los docentes, el personal administrativo".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -