El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diputada libertaria profundiza su distancia con el Gobierno Nacional y señalo que su voto es para respaldar a los estudiantes.
La diputada libertaria Lourdes Arrieta (FE) sugirió que rechazará el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, con lo cual profundiza su distancia con el Gobierno Nacional y señalo que su voto es para respaldar a los estudiantes que hacen todos los esfuerzos para estudiar en la Universidad Pública.
De acuerdo a NA, la legisladora destacó que su compromiso es "con los estudiantes y argentinos de bien que nunca iban a poder acceder a la universidad pública, pero que con el IVA a la polenta que compran, financian a las universidades, la SIDE, los ñoquis, y los trolls".
La legisladora, apartada del bloque de la Libertad Avanza, agregó: "Yo les pido perdón a los argentinos porque el dinero no está siendo bien administrado".
Además, dijo que son muchos los alumnos que tienen que trabajar para poder estudiar en la universidades públicas y "para poder pagarse las fotocopias" y añadió: "Cuando querés recibirte, tenés que presentar la tesis y pagar el título".
"Quería, justamente, reflexionar acerca de este debate, sin sentido, de pensar, prácticamente, si le damos un poquito más a la educación pública, por ejemplo, no tendrían que estar en funciones", añadió.
En su discurso, se pronunció a favor de hacer "auditorías en las Universidades para saber si realmente van los estudiantes, los docentes, el personal administrativo".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -