La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Legislatura porteña quiere incluir a la Bombonera en él catalogó de inmuebles protegidos de la Ciudad de Buenos Aires.
A última hora de la jornada de ayer, Boca Juniors compartió un comunicado en el cual elevaba un pedido a la Legislatura porteña para que no incluyera a la Bombonera, en él catalogó de inmuebles protegidos de la Ciudad de Buenos Aires. En la mañana del día sábado, el Gobierno de la ciudad respondió por vía pública acerca del pedido del club.
“El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recuerda a las autoridades del Club Atlético Boca Juniors que el estadio Alberto J. Armando tiene un grado de protección estructural preventiva desde el año 2014. Hecho que no puede ser ajeno al conocimiento de las autoridades que vienen gestionando el Club en los últimos años”, expresaba uno de los párrafos del comunicado del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales.
Horas más tarde, desde CABA remarcaron que la Legislatura llevaría adelante el tratamiento del proyecto de ley y desde el organismo se definiría la incorporación o no de este inmueble.
Además, en uno de los últimos párrafos del comunicado de la ciudad, el gobierno afirma no haber recibido notificaciones formales por parte de las autoridades de Boca respecto a la idea de llevar adelante obras de remodelación o ampliación del estadio xeneize. Sin embargo, en agosto de 2023 Jorge Amor Ameal fue quien firmó un acta de notificando a la Legislatura sobre estas pretensiones.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -