El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras reconocer la figura de Sarmiento, el Presidente de la Nación apuntó contra aquellos que reclaman por la financiación a la educación superior.
En un acto de celebración tras renombrar el Centro Cultural Néstor Kirchner a “Palacio Libertad: Domingo Faustino Sarmiento”, el presidente Javier Milei dirigió unas palabras a los miembros del gabinete y a sus 100 invitados especiales.
“Bienvenidos a uno de los primeros pasos para cambiar la historia, historia que quisieron prostituir cambiando los nombres y ensuciando a los grandes héroes de esta patria”, expresó el jefe de Estado.
Para el gobierno de Milei, este es un cambio en el que “enaltecemos a los más grandes próceres y símbolos nacionales” y afirmó que hay que “dejar atrás el culto a los políticos que arrastraron al país a la decadencia y humillación”.
En su discurso recordó que hoy se cumplen 166 años de la pronunciación de Sarmiento como presidente, a quien le reconoció la alfabetización de la sociedad, la construcción de escuelas y el aumento de su población educativa. “Literalmente hicimos civilización de la barbarie”, aseguró y criticó a aquellos que hicieron revisionismo sobre su figura y legado.
“Los mismos que llevaron a cabo el intento de demonización del padre del aula, son los que ahora pretenden rasgarse las vestiduras por defender la educación y toman a los estudiantes como rehenes en sus desesperados intentos por mantener sus privilegios”, afirmó.
Continuando con datos de las pruebas, Educar 2023 aseguró que la oposición “está poniendo mal el foco sobre el final de la carrera educativa, cuando tenemos problemas de formación de capital humanos básicos porque los chicos no comen y después no pueden estudiar”.
Además, dijo que como a lo largo de su campaña expuso verdades incómodas en el caso de la educación es que “la universidad pública nacional hoy no le sirve a nadie más que a los hijos de la clase alta, los ricos y la clase media alta”, opinó y continuó planteando que “la universidad dejo de ser una herramienta de movilidad social para convertirse en un obstáculo para la misma”.
“¿Podrían permitir que se los audite, no? Porque acá no está ni en juego la cuestión de la universidad pública y gratuita”, planteó el Presidente de la Nación, quien manifestó querer terminar con las filtraciones del dinero que entra a la universidad, de lo que verdaderamente le llega a los alumnos y profesores. “Si no quieren ser auditados es porque están sucios”, sostuvo.
Aun haciendo referencias a las manifestaciones sobre la defensa de la educación superior, el presidente repasó a economista y autores estadounidenses que hicieron referencia al crecimiento endógeno.
Tras ese recorrido continuó: “si hay alguien convencido de la importancia del capital humano y del valor de la educación, soy yo. Por eso cree el Ministerio de Capital Humano. Dejen de mentir, delincuentes, que no quieren ser auditados”.
Finalmente, concluyó asegurando que deben realizar una “titánica tarea de volver a sentar las bases para el desarrollo económico, social y cultural de la Nación”.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -