El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación del Fútbol Argentino se encamina a reelegir a Tapia como su presidente, desconociendo un fallo de la IGJ.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo este jueves que el Gobierno no descarta intervenir la AFA.
"No descartamos nunca nada, ni sobre este ni sobre ningún tema", dijo el portavoz del presidente durante una conferencia de prensa en Casa Rosada.
La Inspección General de Justicia (IGJ) había ordenado la suspensión de la asamblea de este 17 de octubre en la cual se votará la reelección de Claudio "Chiqui" Tapia como presidente de la máxima autoridad del fútbol local y la eliminación de los descensos para este año. Fue en respuesta a una presentación que realizó el presidente de Talleres, Andrés Fassi, suspendido por el Tribunal de Disciplina para ejercer el cargo por dos años por su pelea con el árbitro Andrés Merlos tras la derrota de la T ante Boca Juniors por los octavos de final de la Copa Argentina.
Sin embargo, la asamblea fue habilitada por un fallo judicial del Juzgado Civil 66, a cargo del juez Christian Pettis, quien consideró que la resolución de la IGJ que suspendía el cónclave aún no está firme.
Enfrentado con el Gobierno, Tapia se encamina a su tercer mandato como mandamás del fútbol argentino. Su reelección en la asamblea, desconociendo el fallo de la IGJ, le abre la puerta a una intervención del Ministerio de Justicia. Y también plantea otro interrogante: si interviene la política, ¿la FIFA puede suspender a los clubes argentinos y a la Selección y excluirlos de sus competiciones?.
"Entendemos que la AFA tiene que atenerse a cumplir con las decisiones de los organismos correspondientes. En tal caso se evaluará en el futuro, si incumplen con lo que la Justicia o la IGJ determinan, se tomarán las medidas que se crean convenientes", planteó Adorni.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
El gobernador dijo sentir "asco" por la iniciativa que impulsan el oficialismo y el PRO y que hoy podría convertirse en ley.
Actualidad -
"Deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda", señaló el comunicado del PRO, mientras que María Eugenia Vidal eligió recordar que LLA "el séptimo partido político".
Actualidad -
"La impulsé yo. ¿El nombre de quién lleva el proyecto? El mío", afirmó el mandatario. A las 11:30 comienza la sesión en la Cámara alta.
Actualidad -
La exgobernadora María Eugenia Vidal y el diputado nacional Martín Yeza se expresaron en sus redes sociales sobre la afiliación de la ministra de Seguridad a La Libertad Avanza.
Actualidad -
Se encontraban asilados en la sede diplomática desde marzo de 2024 por colaborar con María Corina Machado. El Secretario de Estado norteamericano habló de una "precisa operación".
Actualidad -