El postulante de la UCeDé dijo estar dispuesto a bajarse si el titular del SAME asume su lugar. "Sería el mayor aporte político de mi vida", dijo.

Diego Guelar le ofreció su candidatura a senador a Alberto Crescenti
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gustavo Sáenz, mandatario de Salta, advirtió que "la va a hacer muy mal al peronismo que no haya cambios de una vez por todas".
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un contundente mensaje en medio de la interna entre la ex presidenta Cristina Kirchner y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, por la conducción del Partido Justicialista.
Durante una entrevista con Radio Mitre, el mandatario provincial fue consultado sobre si se terminó el ciclo político de la ex vicepresidenta: "La gente dio un mensaje de que se terminó un ciclo, hay que entenderlo. Para mí se terminó un ciclo, y dentro de ese ciclo, estaban Cristina [Kirchner] y un montón de gente". Lanzada a la presidencia del Partido Justicialista, la ex titular del Senado competirá en elecciones internas con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, el próximo 17 de noviembre.
Sáenz explicó que no participa de las elecciones internas porque dejó el partido, pero opinó que le haría "muy mal" al peronismo no dirimir su presidencia en internas.
"Independientemente de que algunos no puedan entenderlo, creo que le va a hacer muy mal al peronismo que no haya internas, que no haya renovación, que no haya cambios de una vez por todas". En ese marco, comparó la situación del espacio con el radicalismo y advirtió: "Al radicalismo se lo comió el PRO".
En la noche de este lunes, Sáenz y otros gobernadores peronistas, que con sus legisladores ayudaron a blindar el veto a la ley de Financiamiento Universitario, irán a cenar con el presidente Javier Milei a la quinta de Olivos.
Además de la discusión por el liderazgo del PJ, la reunión también ocurre en medio de las negociaciones por el Presupuesto y los primeros movimientos en el Congreso para modificar la Ley de DNU.
"Vamos a buscar resolver los problemas de cada una de nuestras provincias y la oportunidad que tenemos de un diálogo con el Gobierno nacional", dijo Sáenz al ser consultado acerca de si serían recibidos como "héroes" por el mandatario, en alusión al término que utilizó para denominar a los legisladores que respaldaron su veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
"Nosotros hemos acompañado todo aquello que entendíamos que tenía que darle gobernabilidad a quien había sido elegido por por la voluntad popular y es lo que corresponde, pero claramente hay cosas que no hemos acompañado", aclaró Sáenz.
En esa línea, agregó: "Nosotros no vamos a festejar nada ni mucho menos nos sentimos héroes, ni somos héroes de nada; vamos a buscar resolver los problemas de cada una de nuestras provincias y la oportunidad que tenemos de un diálogo con el Gobierno nacional".
El postulante de la UCeDé dijo estar dispuesto a bajarse si el titular del SAME asume su lugar. "Sería el mayor aporte político de mi vida", dijo.
Actualidad -
Lo ordenó el juez Kreplak por supuestas irregularidades entre los casos declarados y las ampollas administradas.
Actualidad -
La natación sumó otras cinco medallas para la delegación nacional, que también se subió al podio en remo, tiro, judo, skateboarding y BMX Freestyle.
Deportes -
Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, apuntó contra la expedición del Consejo de ciencia e investigaciones.
Actualidad -
Cristian Graf, el principal sospechoso por el asesinato de Diego Fernández Lima, se presentó en la jornada de ayer de manera espontánea en la fiscalía. Este martes, declara el obrero que encontró los huesos.
Actualidad -