El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el mediodía del martes, los trabajadores se concentrarán en el Obelisco para luego, dirigirse hacia Avenida Roque Sáenz Peña 788.
A partir del martes, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) iniciará una medida de fuerza de 36 horas en toda la administración pública y, desde el mediodía, harán una movilización hacia donde funciona el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, cartera que conduce Federico Sturzenegger.
Durante la jornada, en la que se concentrarán en el Obelisco y, más tarde, irán hacia la Avenida Roque Sáenz Peña 788, mantendrán el paro, que se extenderá durante todo el miércoles 30 de octubre.
"En el Estado hay sindicalistas que militan la resignación y el miedo en los sectores de trabajo. Destruyen nuestros salarios, nos echan como perros, quieren vender todos los inmuebles del Estado, ¿Cuándo van a parar si no paran ahora? ¿Cuándo van a marchar si no marchan ahora?", declaró Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.
También dejó en claro que "la única manera de evitar que el Estado termine de ser usurpado por los grandes grupos empresarios es estando en la calle. La gente empieza a tomar conciencia de la estafa. Le mintieron, no había ñoquis ni un Estado sobredimensionado. Este Gobierno protege y se abraza a la casta". Además, continuó afirmando que "hoy un empleado público con hijos y que tiene que alquilar no llega a ni a mitad de mes", y amenazó con que "si nuestros justos reclamos no encuentran respuestas, las medidas se van a profundizar, la conflictividad irá en ascenso y la afectación de la paz social no será nuestra responsabilidad".
Según el gremio, el punto causal de la medida de fuerza se vincula expresamente a que hay una pérdida del poder adquisitivo en el Estado Nacional que supera el 34%, algo que se suma a la intención de congelar los salarios lo que resta del año. También piden por el cese de los despidos en el sector público y la inmediata reincorporación de quienes fueron despedidos.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -