El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del cuarto cambio ministerial de la gestión libertaria después de que Lugones reemplace a a Russo en Salud, Ferraro deje el ex Ministerio de Transporte y Posse sea desplazado de la Jefatura de Gabinete.

Después de la repentina salida de Diana Mondino del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Gobierno Nacional decidió que Gerardo Werthein, actual embajador argentino en Estados Unidos, sea su reemplazo.
"El nuevo canciller de la República Argentina es el señor Gerardo Werthein. Fin", afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus redes sociales para anunciar al nuevo integrante del gabinete del presidente Milei. Es el cuarto cambio ministerial de la gestión, ya que, anteriormente, Lugones reemplazó a Russo en Salud, Ferraro se fue del ex Ministerio de Transporte y, finalmente, Posse fue reemplazo de la jefatura de Gabinete.
Por otro lado, mediante un comunicado, la Oficina del Presidente comunicó que "la canciller Diana Mondino ha presentado su renuncia al cargo de Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. En su lugar asumirá el actual embajador en los Estados Unidos, el Sr. Gerardo Werthein, quien liderará la continuidad de la transformación en la política exterior de nuestro país".
Además, se dejó en claro que "nuestro cuerpo diplomático refleje en cada decisión los valores de libertad, soberanía y derechos individuales que caracterizan a las democracias occidentales", por lo que la gestión "se opone categóricamente a la dictadura cubana y se mantendrá firme en la promoción de una política exterior que condene a todos los regímenes que perpetúan la violación de los derechos humanos y las libertades individuales".
"La República Argentina defenderá los mencionados principios en todos los foros internacionales en los que participa y el Poder Ejecutivo iniciará una auditoría del personal de carrera de la Cancillería, con el objetivo de identificar impulsores de agendas
enemigas de la libertad", cerró la comunicación.
La renuncia o el despido de Diana Mondino está relacionada con el voto de Argentina en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba en la Asamblea General de la ONU, donde se aprobó una resolución que solicita el levantamiento del "bloqueo". Esta postura contradice la política exterior que el Gobierno libertario ha intentado proyectar desde el 10 de diciembre de 2023, alineándose siempre con los intereses de Estados Unidos.
No es el primer escándalo que le tocó enfrentar a la ahora ex canciller, debido a que, el pasado 23 de octubre, un comunicado emitido tras una reunión con el vicepresidente del Comité de la Cruz Roja, Gilles Carbonier, que estaba orientado a la reanudación de las negociaciones del Tercer Plan del Proyecto Humanitario, se utilizó la denominación "Falklands" en referencia a las Islas Malvinas.
Minutos más tarde, el texto fue eliminado del sitio web oficial y según informó Noticias Argentinas, desde la administración libertaria se respondió que esto se trató de un "error grosero".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -