En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que Javier Milei ha dado instrucciones al embajador argentino en España para ofrecer al Gobierno español asistencia humanitaria argentina.
El presidente Javier Milei dio este jueves instrucciones al embajador argentino en España, Roberto Bosch, para ofrecer al gobierno de ese país y al titular de la Comunidad Valenciana asistencia humanitaria, tras las inundaciones que afectaron a esa región y que produjeron más de un centenar de muertes.
"El presidente Javier Milei ha dado instrucciones al embajador argentino en España para ofrecer al Gobierno español asistencia humanitaria argentina", informó Manuel Adorni.
También anunció que se pondrá a disposición a la Comisión de Cascos Blancos para ofrecer ayuda humanitaria y colaborar con las tareas de asistencia técnica.
El funcionario agregó que Argentina "manifiesta su solidaridad con el pueblo español y con todos los damnificados por este trágico temporal, uno de los más letales y dañinos en la historia de España".
El ofrecimiento de asistencia se dio luego del pico de tensión diplomática que hubo entre la Argentina y España por las diferencias ideológicas entre los presidentes Javier Milei y Pedro Sánchez.
Antes de tener que dejar su cargo, la entonces canciller Diana Mondino había puesto en marcha un proceso de acercamiento con Madrid para recomponer el vínculo. En ese marco, en los últimos días se había conocido que el gobierno español decidió volver a tener un embajador en Buenos Aires, después de haber retirado a su representante en el peor momento de la disputa entre los dos mandatarios.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -