Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El anuncio tiene el objetivo de cubrir las vacantes del Poder Judicial "a la mayor brevedad posible" y se dejó en claro que "no se trata de sacar ventajas políticas sino de tener un Poder Judicial con los recursos necesarios para resolver los problemas de la gente".
El Gobierno anunció el envío de 150 pliegos al Senado para la designación de jueces, fiscales y defensores del pueblo con el propósito de cubrir vacantes en el Poder Judicial "a la mayor brevedad posible".
El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, declaró en conferencia de prensa que las designaciones requieren “del acuerdo de distintos partidos políticos que conviven en una Cámara donde el partido del Poder Ejecutivo es minoría” y añadió: “Esperamos que esos partidos lo tomen con responsabilidad”.
Además, subrayó que “no se trata de sacar ventajas políticas sino de tener un Poder Judicial con los recursos necesarios para resolver los problemas de la gente”. Según detalló, actualmente existen unas 311 vacantes entre los jueces, 161 entre los fiscales y 80 entre los defensores.
Amerio también puntualizó las implicaciones del anuncio, destacando que “esto le cambia la vida a la gente porque los jueces son los que meten presos a los delincuentes”. Asimismo, sostuvo que “necesitamos más jueces para que un juicio laboral no dure años dejando en una situación de incertidumbre a las empresas y a los trabajadores. Necesitamos más jueces para que un reclamo administrativo contra el Estado no sea eterno dejando desprotegidos a los ciudadanos”.
El secretario de Justicia concluyó afirmando que “todos los candidatos a jueces que enviaremos al Senado pasaron previamente por una selección que realiza el Consejo de la Magistratura en la que se juzga su idoneidad para ocupar el cargo”.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -