El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El club que preside Marcelo Moretti enfrenta una nueva fuerte complicación económica, por lo que, en caso de que no regularice la deuda, no podrá incorporar jugadores para la próxima temporada.
La FIFA comunicó el miércoles que San Lorenzo ha sido sancionado con una inhibición que le impide incorporar refuerzos durante los próximos tres periodos de fichajes. La información se dio a conocer a través de la página oficial del organismo, sin detalles sobre el motivo específico de la sanción ni el monto adeudado por el club.
De esta manera, en caso de que la dirigencia no logre regularizar la deuda, el club no podrá incorporar jugadores para la próxima temporada de 2025.
Esta situación se suma a otras obligaciones económicas que San Lorenzo ha tenido que enfrentar en los últimos años, muchas de ellas derivadas de gestiones anteriores. En la última ventana de fichajes, el club también se vio imposibilitado de sumar jugadores hasta que saldó una deuda pendiente.
Para levantar las inhibiciones, el club tiene alternativas además del pago inmediato de la deuda. Una posibilidad es llegar a un acuerdo con el acreedor, sea una institución o un futbolista, y establecer un plan de pagos.
Este convenio puede ser presentado a FIFA, lo cual permitiría que la sanción se suspenda y San Lorenzo pueda incorporar refuerzos nuevamente.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -