Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La premier vendrá a Buenos Aires el próximo 20 de noviembre, tras su participación en el G20 de Brasil.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, vendrá a la Argentina el próximo miércoles 20 de noviembre y se reunirá con el presidente Javier Milei tras su participación en el G20 de Río de Janeiro. La visita oficial fue confirmada en la agenda del Gobierno italiano.
El primer encuentro entre el Presidente y la premier italiana ocurrió en febrero de este año en el Pallazo Chigi, en Roma, donde acordaron "profundizar la relación bilateral entre ambos países y desarrollar una agenda de trabajo conjunta". Luego, volvieron a coincidir en Apulia, durante la cumbre del G7, a la que Milei fue invitado por la propia Premier, y en Nueva York, en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas.
Meloni, líder de los ultraderechistas Hermanos de Italia, ha reconocido en varias ocasiones su simpatía por Milei y lo llamó por teléfono para felicitarlo por su triunfo en las elecciones presidenciales de 2023.
Su viaje a la Argentina marcará la segunda visita oficial de un mandatario en ejercicio bajo la presidencia de Milei. El primero -y hasta ahora el único- fue el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. También estuvo en Buenos Aires Boris Johnson, pero el ex primer ministro británico dejó el 10 de Downing Street en septiembre de 2022.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -