La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cotitular de la central sindical sostuvo que "hay que estar en la calle para seguir resistiendo y denunciando este modelo económico".
El co-titular de la CGT, Pablo Moyano, adelantó este lunes que la central obrera podría convocar a un paro general para el mes de diciembre.
"Algunos compañeros van a plantear llevar adelante una medida de fuerza o una gran movilización para el mes de diciembre", dijo. El líder de Camioneros sostuvo que la CGT "está con un debate importante" y anticipó que mañana habrá reuniones clave de la Mesa Nacional de Transporte y de la mesa chica de la central sindical para diseñar los pasos hacia una nueva medida de fuerza.
El líder sindical dijo que las discusiones para una nueva protesta también abarcan a las dos CTA y los movimientos sociales. "Hay que estar en la calle para seguir resistiendo y denunciando este modelo económico que tanto daño le está haciendo a los argentinos y no podemos mirar para otro lado", afirmó.
Desde su llegada al poder, en diciembre pasado, Milei ha enfrentado dos paros generales. El primero de ellos en enero, a sólo 44 días de asumir.
Al referirse a la situación económica, Moyano planteó críticas a las cifras de inflación que elabora el INDEC, dirigido por Marco Lavagna. "No creo en la inflación en base a lo que uno escucha o ve de los laburantes. Hay queja permanente de aumentos de los alimentos, las tarifas, el precio de los colectivos. Después que la dibujen Clarin y La Nación es otra cosa. Quieren dibujar que la inflación está controlada".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -