Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través del vocero presidencial Manuel Adorni, el Gobierno le contestó este miércoles al ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quien en las últimas horas publicó una carta dirigida a Javier Milei y un informe que recopila los "insultos y humillaciones" del presidente a personas e instituciones.
"Según las últimas elecciones PASO, en la cual el precandidato, porque nunca llegó a ser candidato, se quedó en la precandidatura, sacó el 10, 11%. Es decir que 9 de cada 10 argentino no creen en lo que dice él. Por lo tanto, resulta intranscendente el análisis que pueda hacer", dijo el portavoz oficial.
El ex jefe de Gobierno reapareció este martes con un duro informe sobre los reiterados ataques del presidente Javier Milei a la prensa y otras instituciones a través de sus redes sociales. El informe, que lleva la firma del Movimiento Argentino al Desarrollo (MAD), el nuevo espacio de Larreta, hace un conteo de los 32 "agravios" más utilizados por el mandatario en su cuenta de X. "Milei no utiliza el insulto y la descalificación como parte de su lenguaje coloquial y haciendo uso de su “libertad de expresarse”, sino como una operación política deliberada y pensada con el objetivo de dañar reputaciones y acallar voces disidentes", dice el documento. Este análisis no sólo significó un regreso nítido de Rodríguez Larreta a la arena política, sino que volvió a plantear la discusión en torno a los modos del presidente.
Sobre este punto, Adorni reflexionó: "El presidente no ejerce violencia verbal per se, en tal caso, tiene alguna forma muy estricta de responder ante un determinado grupo de gente que le ha hecho mucho daño a la Argentina o ha intentado hacerle daño a él. La violencia no está en las formas, sino en los actos y sus resultados, por ejemplo, en la pobreza o el aislamiento de la Argentina con respecto al resto del mundo".
Además, sostuvo que las principales encuestas reflejan que la sociedad apoya el rumbo del Gobierno, lo que, bajo su mirada, quiere decir "que lo que le importa a la gente es vivir cada día mejor, vivir sin inflación, tener mejores trabajos y salarios, que no te maten por la calle, que se pueda transitar por la 9 de Julio y tantas otras cosas que evidentemente la gente confió en Milei y no en él -por Larreta- cuando era precandidato a presidente".
El ex jefe de Gobierno es uno de los dirigentes más denostados por el presidente, quien e puso el mote de "siniestro" y lo acusó, durante 2023, de dirigir una campaña de difamación en su contra.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -