La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La oposición llamó a una movilización en los alrededores del lugar y, por el momento, se han desarrollado sin incidentes.
Este martes, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró una "ley marcial de emergencia", debido a que acusa al sector de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de intentar paralizar a su Gobierno, y decretó que sean cerrados el Parlamento, los medios y prohibió actividades políticas, pero la Asamblea Nacional votó por revocar la medida.
En una sesión plenaria, los 190 legisladores presentes respaldaron la medida, incluyendo 18 miembros del oficialista Partido del Poder Popular y 172 legisladores de la oposición. Según el artículo 77, párrafo 5 de la Constitución surcoreana, el presidente está obligado a anular la ley marcial si el Parlamento lo solicita con mayoría.
"Según la resolución de la Asamblea Nacional, el presidente debe levantar inmediatamente la ley marcial. La declaración de la ley marcial ahora no es válida. Espero que la gente se sienta cómoda. La Asamblea Nacional trabajará con el pueblo para proteger la democracia", señaló el presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won-sik. Igualmente, los legisladores permanecen en la sala plenaria a la espera de la confirmación oficial.
El pasado lunes, el presidente Yoon Suk-yeol argumentó que la medida era necesaria para “erradicar las fuerzas pro-Corea del Norte y proteger el orden constitucional libre” y para "salvaguardar una Corea del Sur liberal de las amenazas de las fuerzas comunistas de Corea del Norte y eliminar los elementos antiestatales... Por la presente declaro la ley marcial de emergencia”.
En esa línea, el comandante Park An-su ordenó cerrar el Parlamento, prohibió todas las actividades políticas y dispuso el control de los medios de comunicación, lo que siguió con las fuerzas armadas ingresando al complejo de la Asamblea Nacional. Además, el Ministerio de Defensa anunció el refuerzo de las medidas de seguridad, incluyendo el despliegue de tropas en el área.
Ante esto, miles de personas se manifestaron frente al lugar contra la declaración de la ley marcial y, por el momento, se desarrollaron sin incidentes. Y, por su parte, la oposición, convocó a la ciudadanía a movilizarse hacia la sede legislativa en defensa de la soberanía nacional.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -