El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El director del ODSA-UCA advirtió que "la baja de la pobreza no necesariamente se expresa en mayores niveles de consumo debido al incremento del gasto en servicios".
La pobreza alcanzó al 49,9% de la población en el tercer trimestre del año, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA) basado en datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC.
Este porcentaje representa una baja respecto del inicio del año, cuando pasó del 44,7% en diciembre de 2023 al 54,9% en marzo, pero se mantiene por encima en términos interanuales. La indigencia, en tanto, subió de 11,9% en 2023 a 12,9%.
El informe también relevó que el 29,4% de los hogares recortó gastos en medicamentos, el 29,9% dejó de pagar tasas o impuestos, y el 27,1% no pudo abonar algún servicio.
El director del ODSA-UCA señaló que las cifras muestran "el efecto de una política de ajuste y el agotamiento de un ciclo económico que tiene más de 20 años" y, además, agregó: "El ajuste se hizo a un ritmo muy acelerado y con alto costo inmediato, aunque tuvo un impacto regresivo de menor profundidad de lo que podía esperarse".
También destacó que "los datos tienen efecto estadístico por la caída de la inflación y porque no cayó el empleo, aunque sí aumentó la informalidad". Y, finalmente, advirtió que "la baja de la pobreza no necesariamente se expresa en mayores niveles de consumo debido al incremento del gasto en servicios".
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -