El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.

Trump presenta demanda por difamación contra empresas de noticias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se implementará a partir de la segunda quincena de diciembre y los usuarios podrán continuar viajando hasta que realicen la recarga correspondiente.
De cara al cierre del año, las autoridades de la Secretaría de Transporte de la Nación y Nación Servicios informaron que, desde el 18 de diciembre, se incrementará el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE física en todas las localidades que utilizan este sistema.
- $1.200 para colectivos de todas las localidades, subtes de la Ciudad de Buenos Aires y transporte fluvial en el Delta de la Provincia de Buenos Aires.
- $650 para las líneas de tren del AMBA (Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur) y el Tren del Valle en Neuquén.
- $480 para la línea de tren Urquiza, hasta que finalicen los trabajos de recambio tecnológico en sus molinetes.
La carga de la tarjeta puede realizarse en puntos habilitados de manera presencial o electrónicamente a través de la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales.
En caso de optar por la carga electrónica, es necesario acreditar el saldo utilizando la app SUBE, las Terminales Automáticas o la opción Carga a Bordo disponible en las validadoras de los colectivos.
El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.
Actualidad -
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez.
Actualidad -
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -