El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de ahora, la decisión final está en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que también debe resolver otros dos recursos vinculados a la reelección en la provincia.
El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó este martes que la reelección indefinida en el cargo de gobernador en Formosa, que permitió a Gildo Insfrán iniciar su octavo mandato consecutivo, es inconstitucional. La decisión final sobre el tema ahora está en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En su dictamen, Casal afirmó que “el sistema republicano consagrado en la Constitución Nacional y que las provincias se han obligado a respetar implica la limitación del poder”.
Además, destacó que “las múltiples reelecciones sucesivas conspiran contra la finalidad propia del Estado de Derecho” y argumentó que “la perpetuación en el poder erosiona el principio de separación de poderes”.
El procurador consideró que el artículo 132 de la Constitución de Formosa, que habilita la reelección sin límites, “se aparta de la necesaria periodicidad y renovación del mandato de las autoridades allí previstas, lo que resulta violatorio de lo dispuesto por el artículo 5° de la Constitución Nacional”. Este artículo establece que cada provincia debe organizarse bajo un sistema representativo republicano en consonancia con los principios de la Carta Magna nacional.
El dictamen de Casal responde a un amparo presentado en 2023 por la Confederación Frente Amplio Formoseño, que cuestionó la validez del octavo mandato de Insfrán, quien asumió como gobernador en 1995 y ha sido reelegido de manera consecutiva desde entonces. Además de esta causa, la Corte Suprema debe resolver otros dos recursos vinculados a la reelección en Formosa.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -