El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Xeneize presentó un escrito ante la AFA, dónde afirma que el grupo empresario Foster Gillett abonó la cláusula por los USD 15 millones para efectivizar la salida del jugador, algo que está prohibido por FIFA.
Boca Juniors denunció irregularidades respecto al pago de la cláusula de rescisión del futbolista Cristian Medina, evitó duras sanciones y su pase a Estudiantes de La Plata podría caerse. El Xeneize presentó un escrito ante la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), dónde afirma que el grupo empresario Foster Gillett abonó la cláusula por los USD 15 millones para efectivizar la salida del jugador, algo que está prohibido por la normativa de la FIFA.
Es que, artículo 18 bis del reglamento de transferencias de la organización de fútbol prohíbe que terceros o particulares realicen pagos en nombre de los futbolistas, ya que el dinero de las cláusulas de salidas únicamente pueden ser pagadas por los jugadores o los clubes que los incorporan. Es decir, debía ser pagado por Medina o Estudiantes de La Plata.
"Ningún club concertará un contrato que permita al/los club(es) contrario(s) y viceversa o a terceros, asumir una posición por la cual pueda influir en asuntos laborales y sobre transferencias relacionadas con la independencia, la política o la actuación de los equipos del club", señala el estatuto de FIFA.
Tal es así, que el pago realizado desde la cuenta personal del grupo empresario cercano a Estudiantes de La Plata se considera una irregularidad, ya que no cumple con los requisitos establecidos.
El Departamento Legal de Boca esclareció su responsabilidad en el proceso de pago e informó a la AFA sobre el hecho. En el comunicado enviado a la entidad rectora de fútbol precisó que el pago de la cláusula no fue realizado conforme a las normativas vigentes.
Al denunciar irregularidades en el pago de la salida de Cristian Medina, debido a que fue abonado por la empresa Foster Gillet, Boca evitó tre sanciones:
* Multas económicas.
* Prohibición para registrar nuevos jugadores durante uno o más períodos de transferencias.
* Exclusión de competencias organizadas por la FIFA, como por ejemplo, el Mundial de Clubes.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -