Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según informó el SMN, la temperatura podría seguir elevándose hasta el próximo jueves y sufriría un descenso de cara al fin de semana.
2801_sq.png)
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por calor extremo para la Ciudad de Buenos Aires y varias localidades del conurbano bonaerense. Se esperan temperaturas máximas de 32° este lunes, que irán en aumento en los próximos días, alcanzando los 37° el jueves. Las localidades bajo alerta son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza y Merlo.
El pronóstico para este lunes anticipa cielos algo nublados y ráfagas del sector noreste que pueden alcanzar los 50 km/h. Las temperaturas seguirán aumentando hasta llegar a los 34° el martes, 35° el miércoles y 37° el jueves. El SMN prevé un alivio para el viernes, con tormentas aisladas y una rotación de los vientos desde el sureste, lo que podría llevar a un descenso de las temperaturas a 32° de máxima.
El SMN también indicó que la ola de calor afectará a otras provincias del centro y norte del país, como Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, y más. En algunas regiones se prevén máximas de hasta 41°C. La situación podría extenderse hasta el jueves, antes de un posible descenso de las temperaturas hacia el fin de semana.
Ante esto, se recordó que una ola de calor se define por la persistencia de temperaturas máximas y mínimas elevadas durante al menos tres días consecutivos y se instó a prestar especial atención a los grupos de riesgo, incluidos adultos mayores, niños pequeños, personas embarazadas o en lactancia.
Y, entre las recomendaciones emitidas para evitar golpes de calor, sugieren hidratación constante, evitar bebidas azucaradas o muy calientes, evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas, permanecer en interiores con aire acondicionado cuando sea posible y reducir la actividad física intensa.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -