El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
_19.38.041827_sq.png?w=1024&q=75)
Milei: "Están desesperados porque saben que en octubre la libertad arrasa”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exfutbolista italiano, que tuvo un breve paso por Boca, contó detalles de lo que se sintió jugar contra River. Además, reveló que sea volver al Xeneize en su nuevo rol de entrenador.
El exfutbolsita italiano Daniele De Rossi tuvo un breve paso por Boca Juniors en 2019 cuando dejó la Roma. A pesar de su corta estadía, el oriundo de la capital italiana vivió muchos momentos intensos como el primer Superclásico contra River después de la final de la Copa Libertadores 2018. En diálogo con The Overlap, el campeón del mundo con Italia en Alemania 2006 recordó aquel cruce contra el Millonario y también expresó su deseo de volver a trabajar en el Xeneize.
"Era el primer Superclásico después de la final de Madrid. Sabes que jugaron la final de la Copa Libertadores en Madrid y River la ganó (3-1 en 2018). Acababa de llegar después de seis meses de esa final y estábamos jugando ese partido allí (en el Monumental). Ellos crearon un funeral de Boca Juniors. Así que los aficionados estaban burlándose de nosotros con cruces, ataúdes y globos negros. Cantaban: ‘El que no salta murió en Madrid’", detalló De Rossi en el mecionado podcast que tienen los exjugadores Gary Neville, Jamie Carragher, Ian Wright y Roy Keane.
Y agregó: "Y nosotros estábamos ahí contra un muy buen equipo y empatamos 0-0. No pateamos, probablemente ni una vez. Nos matamos mutuamente. Ni bien empezamos el partido sabíamos que teníamos que luchar. Porque ellos eran probablemente mejores que nosotros y los hinchas de Boca después de esta final, querían esto. Tuvimos probablemente 12 tarjetas amarillas. Fue una masacre y fue 0-0. Y todo el mundo estaba contento después del partido".
Por otro lado, De Rossi repasó los cruces contra el Millonario en las semifinales de la edición 2019 de la Copa Libertadores. "El siguiente partido había 60 mil personas en La Bombonera. Perdimos la semifinal de Copa Libertadores contra River de nuevo, caímos 2-1 de visitante y ganamos 1-0 en casa. En el final del partido viví la mejor demostración de amor en mi vida: River fue mejor que nosotros, peleamos 95 minutos y el hincha firme, aplaudiendo, cantando ‘llevo a Boca en la sangre’”, contó.
“No sé cómo explicarlo. Estaban llorando, lo podías ver en sus caras, porque perdimos, pero estaban orgullosos de nosotros y había un respeto mutuo, amor mutuo, fue increíble. Me encanta esa gente”, culminó el italiano, que disputó siete partidos y marcó un gol con la camiseta de Boca.
Por último, reveló que tiene muchas ganas de volver a Boca en el rol de entrenador: “Me encantaría dirigir a Boca. Dejé esa puerta abierta porque quiero volver”. Para cerrar, dio detalles de cómo surgió su vínculo con el club: "Crecí de esta manera, mirando clips sobre Maradona, el estadio, me enamoré del estadio, con el amor que ellos tienen, probablemente porque es similar a lo que sentimos acá. Entonces me mudé allá y fue una locura, una absoluta locura".
El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
Actualidad -
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El fallo abarca a directivos y socios de los laboratorios investigados. La Justicia busca preservar activos ante posibles maniobras de ocultamiento.
Actualidad -