El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una fusión magnética que te envuelve en el torbellino emocional del desamor.
Con una propuesta delicada y cautivante, Sol Pereyra y Cata Raybaud inauguran su calendario musical 2025 de la mano de “No la vi venir”. Una canción que crece como una caricia, suave y sensual, palpitando sobre un beat minimalista y sutil, a cargo del productor argentino Ramiro Jota.
Desde la complicidad palpable y esa frescura espontánea que las caracteriza, Sol y Cata logran el equilibrio perfecto entre sus propios estilos para darle vida a un tema pop alternativo vibrante que le pone las palabras precisas al desamor.
“No la vi venir” es la carta de presentación de un año que promete ser intenso para dos referentes de la escena independiente argentina.
Como un rompecabezas donde las piezas encajan a la perfección, Sol Pereyra y Cata Raybaud unen fuerzas en “No la vi venir”, una canción que coquetea con el pop alternativo, seductora y sutil, y que invita a zambullirse en las aguas del desamor.
“No la vi venir” nace del encuentro orgánico de dos artistas que hacen de la música su forma de habitar el mundo. Una noche, una guitarra y las ganas compartidas fueron suficientes para que Sol y Cata crearan este tema, en el que logran combinar las virtudes de cada una, mientras aportan nuevos matices al proyecto de la otra.
En una constante exploración sonora, las cantautoras indagan en sonidos autóctonos y fusionan con delicadeza sus universos musicales. El resultado es una pieza que va más allá de la suma de sus partes: un viaje envolvente sobre sofisticadas bases electrónicas, un beat que evoca al trip hop, una guitarra eléctrica delicada y contundente, la trompeta característica de Sol, y el magnetismo de los sintetizadores.
Todo esto potenciado por sus voces que, siendo artistas de estilos diferentes pero con intereses musicales en común, se encuentran de manera natural, sin forzarlo, para fundirse en una amalgama dulce, sensual y absolutamente cautivadora.
Grabada en el estudio Encendedor Lab de Buenos Aires y producida por Ramiro Jota, “No la vi venir” revela el costado más emocional y sincero de estas cantautoras argentinas, que abrazan el sentimiento como motor creativo. Una canción que aborda la vulnerabilidad del amor de una manera fresca y original, bailando entre los géneros para forjar su identidad sonora.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -