Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La canción llega con un videoclip filmado por el histórico socio audiovisual de la banda, Tomás Terzano, que potencia narrativamente la propuesta irreverente de “El Ritmo” y el nuevo disco de Bandalos Chinos.

La banda argentina Bandalos Chinos lanza “El Ritmo”, el primer adelanto de su próximo y esperado disco, “Vándalos”, que saldrá el 1º de abril en formato físico y en todas las plataformas digitales.
Producido junto a Fermín Ugarte, quien comandara la producción de los exitosos LPs de Dillom, y grabado en los estudios COCO de Martínez, Provincia de Buenos Aires, la banda líder del indie latinoamericano deja atrás el sonido risueño y optimista de la trilogía “BACH” (2018), “Paranoia Pop” (2020) y “El Big Blue” (2022) en favor de una propuesta audaz en su producción, que desafía con irreverencia el contexto de la escena actual.
En esa senda, “El Ritmo” nos trae una atmósfera de club en el que conviven lo minimalista y lo psicodélico. A través de un persistente beat de batería, bajo y una guitarra punzante que dobla el riff más groovero de toda su discografía, la canción se abre paso en el espesor de la noche profunda hasta desembocar en un estribillo filoso de teclados y osadía lírica: si venís de frente, yo también voy fuerte canta un Goyo Degano encendido y magnético.
Y esa promesa de ir fuerte culmina y llega a su clímax en toda la parte final del tema: dos minutos enteros de un crescendo delirante en su juego de sintetizadores que se abren y se cierran, que se preguntan y se contestan hasta la psicodelia total. Así, la parábola de “El Ritmo” dibuja un arco perfecto: del beat firme y contenido al desenfreno y la liberación sensorial.
La canción llega con un videoclip filmado por el histórico socio audiovisual de la banda, Tomás Terzano, que potencia narrativamente la propuesta irreverente de “El Ritmo” y el nuevo disco de Bandalos Chinos: yoguis y gurús abrazados a bolsas y sacos repletos de dólares cash. Como en las mejores sociedades artísticas, el humor y la desopilancia de Terzano se amalgaman con la madurez y precisión musical de la banda, creando, así, una obra que abre el juego de la polémica y la provocación. Apenas un comienzo de todo lo que nos darán los Bandalos Chinos este año.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -