Esperan una marcha pacífica, por lo cual no habrá una excesiva presencia del personal policial.

El Ministerio de Seguridad definió no aplicar el protocolo antipiquete en la marcha del 24 de marzo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se abonará por única vez y alcanzará a familias con hijos en nivel inicial, primario y secundario. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y podrá solicitarse hasta el 31 de marzo.
El Gobierno oficializó el pago de un refuerzo destinado a complementar el monto de la Ayuda Escolar Anual, beneficio que se otorga una vez al año a familias con hijos en nivel inicial, primario y secundario.
El Decreto 63/2025, publicado en el Boletín Oficial, establece que la medida se aplicará por única vez y que el monto podrá alcanzar los $85.000. El beneficio podrá solicitarse hasta el 31 de marzo.
La norma detalla que el valor de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal se actualizará conforme a la fórmula de movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones, según lo dispuesto en la Ley N° 27.160. La actualización se aplicará una vez al año, en el momento del pago masivo del beneficio.
En cuanto al refuerzo, el artículo 2° del decreto indica que el monto será "equivalente a la diferencia entre el importe de $85.000 y el valor que surja de la determinación de la Asignación por Ayuda Escolar Anual, conforme lo previsto en el artículo precedente". Si el valor de la asignación es igual o superior a $85.000, no se abonará el refuerzo.
La ANSES informó que pueden solicitar la Ayuda Escolar Anual las familias que perciben una Asignación Familiar o Universal, cuyos ingresos no superen los $3.917.492. El beneficio es para niños, niñas y adolescentes desde los 45 días hasta los 17 años inclusive, que concurran a establecimientos educativos públicos o privados reconocidos por el Ministerio de Educación. También está dirigido a trabajadores registrados, monotributistas, jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
Para gestionar el beneficio, los solicitantes deben presentar el certificado de escolaridad a través de la aplicación Mi Anses o en la web del organismo. El trámite incluye la generación del formulario correspondiente, su validación en el establecimiento educativo y la posterior carga del documento firmado en la plataforma oficial.
Esperan una marcha pacífica, por lo cual no habrá una excesiva presencia del personal policial.
Actualidad -
Luego de la prueba piloto realizada en la bombonera, el operativo se desplegara en el partido de la selección Argentina ante Brasil en el Monumental.
Actualidad -
El jueves 10 de abril, la organización realizará el Tercer paro general durante la gestión de Javier Milei.
Actualidad -
"Tengo que reacomodar mi vida, que cambió para bien" dijo la mujer quien restituyó su identida en enero de este año.
Actualidad -
En fin de semana largo se convirtió en tendencia el asesor estrella del presidente, generando una catarata de respuestas con insultos de todos tipo por una polémica frase en el IEFA Latam Forum. Tras las críticas en redes, pidió disculpas.
Actualidad -