El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ambos imputados están señalados por su rol dentro de la asociación ilícita que investiga el uso de empleados fantasma en la Legislatura bonaerense.
La Cámara de Apelaciones de La Plata revocó el beneficio de la prisión domiciliaria para Facundo Albini y Claudio Albini en la causa que investiga los empleados fantasmas en la Legislatura bonaerense. La decisión se tomó tras los recursos presentados por la fiscal Betina Lacki y la Fundación Poder Ciudadano, que actúa como querellante.
El juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio, había concedido la morigeración a los Albini al considerar que su situación era equiparable a la de Julio “Chocolate” Rigau, quien recibió el mismo beneficio a fines del año pasado en una instancia del Tribunal de Casación.
El tribunal platense explicó que los imputados “cumplían roles de mayor jerarquía dentro de la asociación ilícita investigada, siendo además funcionarios públicos”.
La defensa de los Albini había argumentado que no existían riesgos procesales y planteó razones particulares para cada uno. En el caso de Facundo Albini, se alegó que debía colaborar con la manutención de su hija de tres años, mientras que en el de Claudio Albini se mencionó su edad, superior a los 68 años, y su estado de salud.
Y, por su parte, Poder Ciudadano solicitó que se rechazara la morigeración por considerar que existía peligro procesal. Según la presentación, la influencia de los imputados podía afectar la causa y a otros coimputados.
Claudio Albini es investigado como presunto jefe de una asociación ilícita descubierta tras la detención de Rigau, quien tenía en su poder 48 tarjetas de débito de empleados fantasma de la Legislatura bonaerense. Su hijo Facundo Albini también es señalado en la investigación y, además, está involucrado en una causa paralela en la fiscalía de Juan Cruz Condomí Alcorta por un presunto esquema similar en la Municipalidad de La Plata.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -