Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La maquinaria agrícola y los remolques impulsaron la actividad, mientras que sectores como la fundición y autopartes siguen en caída.
9059.png)
La actividad metalúrgica registró un crecimiento del 5,3% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior y un incremento del 1% respecto de enero, según el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). No obstante, el sector aún se encuentra un 8,5% por debajo del promedio de 2023, año que cerró con una caída acumulada del 12,1%.
El informe señala que la utilización de la capacidad instalada aumentó en 2,8 puntos porcentuales interanuales. Dentro del sector, los rubros de Maquinaria Agrícola (27,3%) y Carrocerías y Remolques (12,8%) fueron los principales impulsores de la actividad, mientras que la Fundición (-14,1%) y la fabricación de autopartes (-3,9%) continúan siendo los sectores más afectados.
"La situación de la fundición refleja un proceso de contracción prolongado que sigue impactando en el conjunto del sector", indica el documento. Otros rubros, como Bienes de Capital y Equipos y Aparatos Eléctricos, registraron variaciones cercanas al promedio general, con leves mejoras en los últimos meses.
También destacó que las empresas vinculadas a la cadena de valor del sector agrícola mostraron un mejor desempeño interanual debido a la demanda de maquinaria y equipos destinados a la producción agropecuaria. En contraste, las empresas proveedoras de la industria automotriz continúan con una tendencia negativa, afectadas por la menor demanda de autopartes y componentes.
El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, advirtió que "la comparación interanual es contra un período de contracción muy fuerte, como la atravesada en 2024, que terminó con un descenso acumulado del 12,1%" y agregó que "todo país desarrollado tiene una industria metalúrgica fuerte, y nosotros no podemos dejar de tenerla".
En el análisis provincial, Santa Fe (8,5%), Córdoba (7,4%) y Entre Ríos (6,5%) fueron las regiones con mayores incrementos interanuales en su producción metalúrgica, impulsados por el desempeño de la maquinaria agrícola. Otras provincias también mostraron aumentos, aunque en menor medida: Mendoza (1,9%) y Buenos Aires (0,8%).
Finalmente, en cuanto al empleo en el sector, la caída interanual fue del 1,8%, mientras que en comparación con enero la retracción fue del 0,3%.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -