Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los casos de mayor gravedad se dan en niños menores de 5 años y personas con inmunocompromiso o desnutrición y la única manera de prevenirla es con la vacunación.

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa, a veces letal, los casos de mayor gravedad se dan en niños menores de 5 años y personas con inmunocompromiso o desnutrición y la única manera de prevenirla es con la vacunación.
Luego de que el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 11 casos de sarampión en el país, siete en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y cuatro en la provincia bonaerense, se anunció una "estrategia de vacunación focalizada" para contener la propagación del virus en las zonas de alto riesgo, con especial atención en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Las máximas autoridades sanitarias definieron avanzar en una estrategia de vacunación focalizada contra el sarampión para controlar el brote en las zonas de alto riesgo. En un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, los titulares de las carteras sanitarias de todo el país definieron avanzar en una estrategia focalizada de vacunación contra sarampión para control de brote en las áreas que presentan circulación comunitaria.
La estrategia surge de la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) a partir de la convocatoria impulsada por Nación en el marco del aumento de casos de sarampión, y consiste en la utilización de vacuna doble viral en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años.
Además, se reforzará la campaña de vacunación del calendario nacional y el recupero de esquemas atrasados con la triple viral, y para las indicaciones de casos de contacto estrecho o viajeros se utilizarán dosis de doble o triple viral, según disponibilidad.
Cabe destacar que las provincias que tienen los casos confirmados ya comenzaron con las acciones y la cartera nacional aseguró la compra de vacunas para el Calendario Nacional 2025.
En cuanto al plan de vacunación, se contempla la aplicación de distintas dosis según la edad y la exposición al virus:
* Niños de 6 a 11 meses: recibirán una dosis extra de la vacuna doble viral en zonas de alto riesgo.
* Niños de 13 meses a 4 años: aplicación de una dosis de triple viral para quienes tengan esquemas incompletos.
* Adolescentes y adultos en áreas críticas: refuerzo con doble o triple viral, dependiendo de antecedentes de vacunación y disponibilidad.
* Contactos estrechos y viajeros: se aplicarán dosis adicionales de doble o triple viral según evaluación médica.
* Menores de 6 meses expuestos al virus: administración de inmunoglobulinas específicas en lugar de la vacuna para brindar inmunidad pasiva. .
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -