La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El turismo receptivo registró una fuerte disminución en el segundo mes del año, con un saldo negativo de 1,6 millones de visitantes internacionales. El informe del INDEC detalla también el comportamiento de los turistas residentes en el país.
En febrero, el turismo extranjero en Argentina experimentó una disminución del 30,7%, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicados este martes. Durante ese mes, el país recibió un total de 762,6 mil visitantes no residentes, de los cuales 494,4 mil fueron turistas y 268,1 mil excursionistas.
El informe también detalló que el 23,7% de los turistas no residentes provino de Chile, el 19,6% de Europa y el 12,1% de Estados Unidos y Canadá. En cuanto a las formas de acceso, el 46,5% llegó por vía terrestre, el 37,8% lo hizo por avión, y el 15,7% restante arribó por vía fluvial o marítima. Los pasos relevados por la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) representaron el 43,1% del total del turismo receptivo.
Por otro lado, las salidas al exterior de turistas residentes en Argentina sumaron 2.443,2 mil personas, de las cuales 1.823,8 mil fueron turistas y 619,4 mil excursionistas. El 86,2% de los viajeros se dirigió a países limítrofes, con Brasil como el destino principal (38,6%), seguido por Chile (20,2%) y Uruguay (16,3%). La mayoría de los turistas residentes (63,9%) optó por la vía terrestre para salir del país, el 27,6% lo hizo por avión, y el 8,5% eligió la vía fluvial o marítima. En este caso, los pasos de la ETI representaron el 37,9% del total de las salidas.
El saldo neto de visitantes internacionales fue negativo en 1.680,7 mil personas, producto de los saldos negativos de 1.329,4 mil turistas y 351,3 mil excursionistas.
Y, en términos de viajes, los visitantes no residentes realizaron 798,9 mil viajes, mientras que los residentes realizaron 2.443,2 mil viajes durante el mes de febrero.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -