El procedimiento comenzó este jueves en el Senado bonaerense con la declaración del fiscal Patricio Ferrari y varios efectivos policiales.

Se inició el jury contra la jueza Julieta Makintach por la filmación del juicio de Maradona
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.

Después de que los supermercados comenzaran a recibir listas de precios con aumentos por parte de los grandes proveedores, desde el Gobierno encabezaron una cruzada para que las subas de los precios no lleguen a las góndolas.
Así lo aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo, con un mensaje en sus redes sociales. "Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con subas de 9% a 12%", confirmó a través de su cuenta de X (ex Twitter).
Según información de la agencia Noticias Argentinas, el funcionario reiteró a los fabricantes que la gente "no va a convalidar aumentos de precios".
En este contexto de pelea contra la inflación, Caputo destacó como "un gran dato" que los precios mayoristas hayan subido solo 1,5% en marzo, de acuerdo a lo informado por el INDEC.
Por su parte, el presidente Javier Milei consideró que no hay necesidad de trasladar el nuevo valor del dólar a los precios. "Los precios determinan los costos, no son los costos los que determinan los precios", sostuvo el mandatario.

El procedimiento comenzó este jueves en el Senado bonaerense con la declaración del fiscal Patricio Ferrari y varios efectivos policiales.
Actualidad -

Cristian Jerónimo, cotitular de la central obrera, rechazó cualquier propuesta “regresiva” y pidió discutir cambios en los convenios colectivos. La Casa Rosada busca apoyo legislativo para avanzar en sesiones extraordinarias.
Actualidad -

La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.
Actualidad -

El presidente aterrizó esta madrugada en Miami para una nueva gira por norteamérica con una intensa agenda de corte empresarial.
Actualidad -

La ex mandataria está acusada de haber integrado una asociación ilícita operaba desde el Poder Ejecutivo para recaudar sobornos de empresas a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.
Actualidad -