La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida de fuerza incluye clases públicas y acciones de visibilización en universidades de todo el país. También se resolvió impulsar una marcha federal para mayo y adherir al acto del 30 de abril convocado por las centrales sindicales.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó un paro nacional por 24 horas para este miércoles 23 de abril en reclamo de una recomposición salarial. La medida forma parte del plan de lucha definido por el plenario de secretarios generales y será acompañada por clases públicas y actividades en distintas universidades del país.
En un comunicado, la federación señaló: “Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha para la próxima semana con medidas de fuerza de 48 horas a nivel nacional”.
La jornada de protesta incluye la realización de actividades de visibilización del conflicto en distintas instituciones universitarias. Además, se anunció que promoverá una Marcha Federal Universitaria en la segunda quincena de mayo, como parte de las acciones previstas en el plan de lucha.
En sus declaraciones, Carlos De Feo, secretario general de la federación, afirmó que "la situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible, y especialmente a las universidades pequeñas y medianas del país, donde les espera un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre”. "No hay plata para llegar a fin de año con cierta normalidad en el desarrollo de las tareas académicas y de investigación", agregó.
También confirmó su adhesión al acto convocado por las centrales sindicales para el próximo 30 de abril en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -