En esta jornada de martes, Gianinna Maradona declaró en el juicio por la muerte de su padre, Diego Armando Maradona, y ofreció detalles sobre una reunión clave ocurrida en la Clínica Olivos, donde, según relató, los médicos convinieron con la familia la decisión de optar por una internación domiciliaria para el ex futbolista.
"Nos convencieron a todos de que papá necesitaba una internación domiciliaria y estuvimos de acuerdo", expresó, señalando que, en ese momento, confiaron en el diagnóstico y la propuesta del equipo médico que atendía al ídolo.
Durante su declaración, relató cómo la familia discutió la situación con los profesionales de la salud, entre ellos el médico Leopoldo Luque, y cómo, a pesar de las dudas iniciales, aceptaron la recomendación de internación domiciliaria. "Nos daban confianza, nos aseguraron que estaba todo bajo control, pero con el tiempo nos dimos cuenta de que no era así", agregó, dejando en claro su desconfianza.
También relató cómo, durante ese período, Maradona comenzó a mostrar signos evidentes de deterioro, algo que ella misma percibió pero que los médicos restaban importancia. "Le exigía a Luque que me dijera por qué lo veía cada vez peor", recordó, enfatizando que la situación de su padre empeoraba a pesar de las afirmaciones del equipo médico de que estaba bien.
El relato de Gianinna en el juicio resalta la preocupación de la familia, que, a pesar de las indicaciones médicas, no pudo evitar ver cómo el estado de Maradona se agravaba cada vez más. Esta declaración se suma a las otras pruebas y testimonios presentados por la parte querellante, que buscan esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte del astro argentino y determinar si hubo negligencia en su atención médica.
En las primeras etapas del juicio, la hija de Maradona ya había expresado públicamente su dolor y la necesidad de que se haga justicia, algo que reafirmó en su testimonio de hoy. A través de sus palabras, Gianinna destacó la falta de respuestas claras por parte de los responsables de la salud de su padre y lo que considera una manipulación por parte de quienes estaban encargados de su cuidado.