El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el 54% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza lidera con el 30%de los votos las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Segunda, con el 27,5%, se ubica la lista peronista que encabeza Leandro Santoro, y tercera aparece la boleta del PRO, con el 15,7% de los votos. Completan los que acceden a al menos una banca en la Legislatura Volvamos Buenos Aires, de Horacio Rodríguez Larreta, con el 8% y el Frente de Izquierda, con Vanina Biasi a la cabeza, con el 3,1%.
Al reconocer la derrota, la candidata del PRO, Silvia Lospennato, enfatizó en los cruces durante la campaña. "Intentaron quebrarme de todas las formas posibles. Pero no lo lograron, estamos acá de pie y seguiremos dispuestos a cumplir con el mandato de los porteños que nos eligieron", dijo.
En ese sentido, sostuvo que la campaña rumbo a los comicios "cruzó todos los límites" y añadió que eso es algo de lo que "toda la dirigencia política y los ciudadanos tenemos que tomar nota".
"Hicimos una apuesta a la renovación de nuestro partido y toda semilla necesita tiempo para crecer. Por eso, no se trata del resultado de hoy, se trata de un proyecto político que nació para representar un cambio con equilibrio. Queremos un cambio con respeto, sin insultos, queremos un cambio sin crueldad, donde no haya nadie descartable", se diferenció de La Libertad Avanza.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -