El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.

Choque en General Paz: murió un inspector de la Policía de la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete se refirió al escándalo de los audios durante su informe de gestión ante la Cámara de Diputados.
Durante su informe de gestión en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió al escándalo por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad que se dieron a conocer a través de una serie de audios filtrados a la prensa.
"Mientras el Congreso sancionaaba una Ley de Emergencia en Discapacidad, que implica el despliegue de recursos de los que el Estado hoy no dispone, se orquestó una operación política divulgando unos supuestos audios del ex titular de la Agencia de Discapacidad (Diego Spagnuolo). Que quede claro: tanto la aprobación de leyes que demandan recursos que quibran el equilibrio, como la difamación de funcionarios con acusaciones no fundamentadas, forman parte de un mismo patrón: el accionar de un grupo de personas que en esta Argentina ya no tiene lugar", señaló el ministro coordinador durante su exposición.
Francos aseguró que desde el Gobierno nacional, responderán "ante todas estas maniobras con transparencia y respetando la división de poderes".
Tras la difusión de las grabaciones donde una persona, que dice ser Spagnuolo, revela una supuesta red de retornos en la Agencia de Discapacidad que llegarían a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y Eduardo "Lule" Menem, su principal asesor, el Gobierno apartó a Spagnuolo y dispuso la intervención del organismo, con el fin, dijeron, de realizar una "profunda auditoría y realizar los sumarios administrativos correspondientes".
"Estamos acostumbrados a la estrategia de causas que tapan causas, pero la Justicia ya está trabajando para poner las cosas en su lugar", afirmó Francos. "No nos dejemos engañar, el modus operandi populista, que aparece con más fuerza cuando se acercan las elecciones, y que esconde el deseo de conservar prvilegios personales detrás de causas loables, es una práctica que estamos desmantelando".
Hasta el momento, Javier Milei no se refirió al escándalo que sacude al Gobierno. Aunque sí pronunció una frase que advirtió la oposición: "Están molestos porque les estamos afanando los choreos". Con todo, el mandatario también respaldó a su hermana, implicada en los audios, mostrándose con ella en los actos públicos que encabezó durante los últimos días.
En tanto, los Menem -Eduardo y Martín- salieron en tándem a denunciar una "monumental" operación política del kirchnerismo y pusieron en duda la autenticidad de esos registros.
Por el hecho, Spagnuolo ya fue apartado de su cargo. En simultáneo, la justicia secuestró los teléfonos de Daniel Garbellini, otro ex funcionario del área de Discapacidad, quien aparece mencionado en los audios, y de Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, mencionada como intermediaria en esa supuesta red de retornos. El primero se entregó días después de que la Policía fue a su casa, mientras que al segundo, lo hallaron mientras intentaba escapar con más de 260.000 dólares distribuidos en sobres.
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -