La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras dos meses de debate
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La conductora habló de la omisión por parte de APTRA de nominarla para los premios de la televisión.
Este martes 9 de septiembre se dieron a conocer las nominaciones de los Martin Fierro de televisión que se celebrará el próximo 29 de septiembre y como suele suceder con algunas ternas generan debate y repercusión.
Una de las primeras que se manifestó sobre el tema fue Georgina Barbarossa, que se mostró dolida por la omisión en la terna "mejor conductora" donde quedaron nominadas: Juana Viale, Wanda Nara, Verónica Lozano , Susana Giménez , Mariana Fabbiani y Pamela David.
Ante este escenario, la conductora habló con Intrusos y dijo: "Estoy un poco triste, pregúntenle a Luis Ventura por qué no me ternaron. Yo creo que me lo van a dar post mortem, con un homenaje", dijo con cierta ironía.
Sin embargo aseguró que no sacaría a nadie de la terna: "Yo me hubiese puesto nada más, qué vamos a hacer. Las chicas que están son divinas, no bajaría a nadie, pero me hubiese encantado estar. Creo que me lo merezco, nunca tuve un Martín Fierro como conductora, es insólito e injusto".
Y sumó: "Hicimos un programa maravilloso, tengo una producción y un equipo impecable, después de tres años de programa.. estoy dolida, no sé si enojada. Prefiero tomármelo con humor, pero sinceramente me merezco estar nominada", agregó.
Por último confirmó su presencia en la gala ya que es su deseo apoyar a sus colegas y los colaboradores de su programa que si están nominados: "Voy a ir porque está nominado el programa, Pía Shaw que la amo y Robertito. Fueron raras las ternas este año".
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -